Metadatos de indexación

INFLUENCIA DEL NÚMERO DE JUGADORES/AS EN LA TOMA DE DECISIONES Y EL RENDIMIENTO EN LA ENSEÑANZA DEL BALONMANO [Influence of the number of players in decision making and performance in the teaching of handball]


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento INFLUENCIA DEL NÚMERO DE JUGADORES/AS EN LA TOMA DE DECISIONES Y EL RENDIMIENTO EN LA ENSEÑANZA DEL BALONMANO [Influence of the number of players in decision making and performance in the teaching of handball]
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Javier Aguilar; Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada. Grupo de Investigación CTS-642: Investigación y Desarrollo en Actividad Física, Salud y Deporte; España
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Luis Javier Chirosa; Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada. Grupo de Investigación CTS-642: Investigación y Desarrollo en Actividad Física, Salud y Deporte
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ignacio Martín; Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada. Grupo de Investigación CTS-642: Investigación y Desarrollo en Actividad Física, Salud y Deporte; España
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ignacio Chirosa; Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada. Grupo de Investigación CTS-642: Investigación y Desarrollo en Actividad Física, Salud y Deporte; España
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave GPAI; Educación Física; Igualdad-Desigualdad numérica
 
4. Descripción Resumen El balonmano es un deporte en el que se producen numerosas acciones a gran velocidad, en las que la presión del tiempo y el espacio están muy presentes, constituyendo un contexto especial en la toma de decisiones de los jugadores/as. El objetivo principal del estudio fue estudiar el rendimiento y la toma de decisiones en balonmano usando el Game Perfomance Assessment Instrument (GPAI), en situaciones reducidas de igualdad numérica (tres contra tres) y desigualdad numérica (tres contra dos) durante 396 ciclos de juego realizados por 12 alumnos/as de Bachillerato. Se encontraron diferencias significativas entre las situaciones de igualdad y desigualdad numérica en tres de los siete índices del GPAI: Toma de Decisiones (p=0,047), Ejecución Técnica (p=0,032) y Marcaje (p=0,050). En los dos primeros índices los resultados fueron favorables a las situaciones de desigualdad numérica, mientras que en el tercero los resultados fueron favorables a las situaciones de igualdad numérica. Por otra parte, el GPAI puede constituir una herramienta válida de evaluación dentro del contexto educativo ofreciendo una alternativa a la evaluación de modelos orientados exclusivamente hacia la técnica.
Palabras clave: GPAI, Educación Física, Igualdad -Desigualdad numérica
 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Extremadura Handball Federation and GOERD, University of Extremadura
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2012-12-22
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://ojs.e-balonmano.com/index.php/revista/article/view/126
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte; Vol. 8, Núm. 3 (2012)
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)