EFECTOS DE LA PERCEPCIÓN PSICOLÓGICA DE ESTRÉS, FATIGA, DAÑO MUSCULAR Y DESCANSO EN EL CALENTAMIENTO PRE PARTIDO EN JUGADORES DE BALONMANO AMATEUR [Effects of the psychological stress, fatigue, muscle damage and rest perception in pre-match warm-up of amateur handball players]
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | EFECTOS DE LA PERCEPCIÓN PSICOLÓGICA DE ESTRÉS, FATIGA, DAÑO MUSCULAR Y DESCANSO EN EL CALENTAMIENTO PRE PARTIDO EN JUGADORES DE BALONMANO AMATEUR [Effects of the psychological stress, fatigue, muscle damage and rest perception in pre-match warm-up of amateur handball players] |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Estibaliz Romaratezabala Aldasoro; Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Educación y Deporte. Universidad del País Vasco (UPV/EHU), España. |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Daniel Castillo Alvira; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Isabel I de Castilla, Burgos, España. |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Josune Rodriguez Negro; Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Educación y Deporte. Universidad del País Vasco (UPV/EHU), España. |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Javier Yanci Irigoyen; Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Educación y Deporte. Universidad del País Vasco (UPV/EHU), España. |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | deportes de equipo; test físicos; percepción subjetiva del esfuerzo; estrés; fatiga; team sports; acceleration; change of direction; initial well-being; subjective perceived exertion; stress; fatigue |
4. | Descripción | Resumen | Los objetivos de este estudio fueron analizar los efectos de un protocolo de calentamiento en el rendimiento físico, en el esfuerzo percibido diferenciado (dRPE) y en la percepción de estar preparados para afrontar un partido (PREP), y analizar la influencia del nivel inicial de percepción del estrés, descanso/sueño, fatiga y dolor muscular (escala Hooper) de los jugadores en el rendimiento físico. Doce jugadores sénior de balonmano respondieron a la escala de Hooper, después, realizaron su calentamiento estándar pre partido de 30 min y antes (pretest) y después (postest) del mismo realizaron una batería de test físicos y declararon PREP. Al finalizar declararon el dRPE. No hubo diferencias significativas ni en el rendimiento físico ni en la PREP, pero los jugadores con un mayor estrés o una peor percepción del nivel de sueño obtuvieron un peor resultado en el pretest CODA 505, y los jugadores con un mayor estrés o un mayor daño muscular de miembros superiores obtuvieron una mayor carga percibida respiratoria. Los resultados obtenidos muestran que el calentamiento puede ser positivo para paliar los efectos adversos especialmente en los jugadores que perciben mayores niveles de estrés y ausencia de descanso/sueño. Abstract |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Extremadura Handball Federation and GOERD, University of Extremadura |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2019-02-20 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | Analsiis comparativo |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://ojs.e-balonmano.com/index.php/revista/article/view/447 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte; Vol. 15, Núm. 1 (2019) |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2019 E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. |