Metadatos de indexación

IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES SIGNIFICATIVAS EN EL SAQUE DE ESQUINA EN FÚTBOL FEMENINO: COMPARACIÓN CON EL FÚTBOL MASCULINO [Identification of significant variables in the corner kick in women's football: comparison with men's football]


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES SIGNIFICATIVAS EN EL SAQUE DE ESQUINA EN FÚTBOL FEMENINO: COMPARACIÓN CON EL FÚTBOL MASCULINO [Identification of significant variables in the corner kick in women's football: comparison with men's football]
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Rubén Maneiro; Universidad Pontificia de Salamanca; España
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Claudio Alberto Casal Sanjurjo; Universidad Católica de Valencia; España
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Antonio Ardá Suárez; Universidade da Coruña; España
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Jose Luís Losada López; Universitat de Barcelona; España
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave fútbol femenino; saque de esquina; metodología observacional; análisis del rendimiento; women's soccer; corner kick; observational methodology; performance analysis
 
4. Descripción Resumen


En los últimos años se constata un aumento de los trabajos de naturaleza científica centrada en el fútbol femenino. En cambio, los estudios de naturaleza táctica, y más concretamente las situaciones estáticas del juego, todavía permanecen al margen del marco investigador. El objetivo de este estudio ha sido doble: por un lado, conocer y comparar la regularidad, eficacia y trascendencia de los saques de esquina en el FIFA Women´s World Cup 2015 en contraposición con el FIFA World Cup 2014; por otro, a través de la realización de diferentes tablas de contingencia y de aplicación de un Ji-Cuadrado, se ha procedido a identificar las variables asociadas con el éxito para los tres criterios considerados: remate, remate entre los tres palos y gol. Fueron codificados y analizados 1117 saques de esquina ejecutados en 116 partidos. Los resultados indican una alta regularidad de estas acciones durante el mundial masculino y femenino, y una baja eficacia en cuanto a remate, remate entre los tres palos y gol para ambos géneros. Por lo que respecta a las variables que están condicionando el éxito, a pesar de que se observan moderadas diferencias en ambos campeonatos, los saques de esquina en fútbol femenino deben continuar dando pasos hacia la construcción de un modelo propio de gestión ofensiva.

Abstract
In recent years there has been an increase in works of a scientific nature focused on women's football. On the other hand, studies of a tactical nature, and more specifically the static situations of the game, still remain outside the research framework. The aim of this study has been twofold: on the one hand, to know and compare the regularity, effectiveness and importance of the corners in the FIFA Women's World Cup 2015 as opposed to the FIFA World Cup 2014; On the other, through the realization of different contingency tables and the application of a Chi-Square, we proceeded to identify the variables associated with success for the three criteria considered: shot, shot between the posts and goal. 1117 corner kicks executed in 116 games were coded and analyzed. The results indicate a high regularity of these actions during the men's and women's world, and a low efficiency in terms of auction, shot between the three clubs and goal for both genders. With regard to the variables that are conditioning the success, although moderate differences are observed in both championships, the corners in women's football must continue taking steps towards the construction of a model of offensive management.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Extremadura Handball Federation and GOERD, University of Extremadura
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2019-07-10
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://ojs.e-balonmano.com/index.php/revista/article/view/456
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte; Vol. 15, Núm. 2 (2019)
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2019 E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.