Metadatos de indexación

EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO TÁCTICO EN FÚTBOL JUVENIL: CASO ÚNICO [Effect of a youth football tactical training program: unique case]


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO TÁCTICO EN FÚTBOL JUVENIL: CASO ÚNICO [Effect of a youth football tactical training program: unique case]
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Wilder Geovanny Valencia Sánchez; Universidad de Antioquia; Colombia
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Secuencias ofensivas; táctica; principios de juego; juegos en espacio reducido; Offensive sequences; tactics; game principles; small-side games
 
4. Descripción Resumen

Resumen
El objetivo es determinar el efecto de un programa de entrenamiento mediante un método activo en fútbol juvenil. El estudio tuvo un diseño de caso único con mediciones pre-test y post-test. Los participantes fueron 18 jugadores de fútbol sub15 de un club de la ciudad de Medellín (14,94±0,4 años; 166,33±0,05 cm; 54,09±5,96 kg; 19,52±1,56 Kg/m2; 0,98±1,15 años de experiencia). La intervención se realizó durante 20 unidades de entrenamiento en 10 semanas, que tuvo como contenidos de aprendizaje los principios tácticos ofensivos de evolución. Las evaluaciones se realizaron mediante partidos de fútbol amistosos con un grupo control que tuvo características similares al grupo experimental. Los juegos fueron grabados y analizados mediante un protocolo de observación validado previamente. La unidad de análisis estuvo conformada por 605 recuperaciones del balón y 301 secuencias ofensivas en total. La prueba ji cuadrado de Pearson (x2) fue aplicada para el análisis de las diferencias pre-post test. Los resultados indican un aumento del desempeño ofensivo de manera estadísticamente significativa (p = 0,04) entre la cantidad de secuencias ofensivas del post-test comparado con el pretest del grupo experimental. Se recomienda utilizar un programa de entrenamiento basado en el componente táctico mediante el método activo para aumentar el desempeño ofensivo.
Palabras claves: Secuencias ofensivas; táctica; principios de juego; juegos en espacio reducido.

Abstract
The objective is to determine the effect of a training program using an active method in youth football. The study had a unique case design with pretest and post-test measurements. The participants were 18 soccer players under 15 from a club in the city of Medellin (14,94±0,4 years; 166,33±0,05 cm; 54,09±5,96 kg; 19,52±1,56 Kg/m2; 0,98±1,15 years of experience). The intervention was carried out during 20 training units in 10 weeks, which had as learning contents the offensive tactical principles of evolution. The evaluations were following up of friendly football matches with a control group that had characteristics similar to the experimental group. The games were recorded and analyzed using a previously validated observation protocol. The analysis unit was made up of 605 ball recoveries and 301 offensive sequences in total. Pearson's chi-squared test (x2) was applied for the analysis of pre-post test differences. The results indicate a statistically significant increase in offensive performance (p = 0, 04) among the number of post-test offensive sequences compared to the pretest of the experimental group. It is recommended to use a training program based on the tactical component using the active method to increase offensive performance.
Keywords: Offensive sequences; tactics; game principles; small-side games.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Extremadura Handball Federation and GOERD, University of Extremadura
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es) Gustavo Ramon Suarez, Universidad de Antioquia; Elkin Fernando Arango, Universidad de Antioquia; Asociación de Barras del Deportivo Independiente Medellín
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2021-02-18
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo Estudio pre-experimental
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://ojs.e-balonmano.com/index.php/revista/article/view/501
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte; Vol. 17, Núm. 1 (2021)
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2021 E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.