Metadatos de indexación

CAMBIOS EN LA RESPUESTA URINARIA TRAS LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento CAMBIOS EN LA RESPUESTA URINARIA TRAS LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país M.A. López-Mata; Instituto Tecnológico de Sonora. Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Saúl Ruiz-Cruz; Instituto Tecnológico de Sonora. Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país E. Valbuena-Gregorio; Universidad de Sonora. División de Ciencias-Biológicas y de la Salud; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país M.L. Valenzuela-Chávez; Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General de Cd. Obregón, Sonora, México; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Fútbol; parámetros urinarios; bilirrubina; mucina; cilindros
 
4. Descripción Resumen El objetivo del presente estudio fue evaluar los cambios químicos y del sedimento urinario en un selectivo universitario antes y después de una competición de fútbol asociación. Para ello, se seleccionaron diecisiete jugadores de un selectivo universitario de fútbol varonil (edad 21,8 ± 1,38 años, peso 73,2 ± 11,8 kg, talla 1,71 ± 0,07 m e IMC 24,7± 2,3 kg/m2). A quienes se les determinaron los parámetros químicos de la orina (gravedad específica, pH, leucocitos, nitritos, proteína, glucosa, cetonas, urobilinógeno, bilirrubina y eritrocitos) y del sedimento urinario (leucocitos, eritrocitos, cristales, células epiteliales, bacterias, cilindros y filamento de mucina). Se encontró un aumento significativo en la gravedad específica al comparar el antes vs después de la competición (1,019 ± 0.005 vs 1,025 ± 0.004; p= 0,0001), el pH (6,0 ± 0,91 vs 5,35 ± 0,60; p= 0,008) y en la presencia de bilirrubina (0% vs 41,2%; p= 0,01). En el sedimento urinario se observó un aumento en la presencia de cilindros (0% vs 29,4%; p= 0,04) y de filamento de mucina (11,7% vs 64,7% p= 0,004). Aunque se encontraron cambios en algunos parámetros urinarios, estos cambios pudieron haber estado influenciados por un aumento en la reabsorción renal de líquidos.

Palabras clave: Fútbol, parámetros urinarios, bilirrubina, mucina, cilindros

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Extremadura Handball Federation and GOERD, University of Extremadura
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2012-02-14
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://ojs.e-balonmano.com/index.php/revista/article/view/99
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte; Vol. 8, Núm. 1 (2012)
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)